• Siete municipios de Aragón acogerán las pruebas, a partir del próximo 23 de octubre, en las tres provincias aragonesas.

• El Canicross aúna el deporte con la tenencia responsable de los animales y el respeto de la naturaleza.

• Más de 700 corredores y sus perros de toda la geografía nacional participarán en la VI edición del Desafío Aragonés.

• La presentación tendrá lugar el próximo viernes en la sede del Colegio de Veterinarios de Zaragoza.

El próximo viernes 15 de octubre tendrá lugar la presentación de la vuelta de la liga de canicross en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Zaragoza a las 10,30 horas.

Se retoma la liga después de que el año anterior se tuvieran que suspender las pruebas debido a las restricciones de la pandemia.

Esta edición tendrá siete municipios que albergarán las diferentes pruebas que configuran la Liga organizada por Canicross Aragón:

1. El Buste (Zaragoza) 23-24/10/21

2. Blancas (Teruel) 01/11/21

3. Monzón (Huesca) 28/11/21

4. Uncastillo (Zaragoza) 23/01/22

5. Botorrita (Zaragoza) 06/02/22

6. Arguis (Huesca) 20/02/22

7. Broto (Huesca) 27/03/22

Las categorías se reparten, entre masculina y femenina según edad de la persona que compite. Se espera que entre todas las pruebas participen más de 700 corredores con sus animales.

El Desafío Aragonés intenta llevar a pequeños municipios de Aragón pruebas deportivas de alto nivel que dinamicen el entorno y que promueven el deporte, la tenencia responsable de animales y el respeto al medio natural.

En esta edición se cuenta con el patrocinio de la empresa aragonesa líder en producción de piensos para mascotas Biología y Nutrición 2 S.A., a través de su marca de piensos superpremiun “Nature”. La empresa facilitara el pienso para los ganadores de cada prueba. Este año, por primera vez, la liga cuenta con el apoyo y patrocinio del Ilustre Colegio Oficial de la provincia de Zaragoza.

El Canicross es una modalidad deportiva dentro de la categoría de mushing (perros de tiro o de trineo). Su práctica consiste en correr por circuitos de tierra o montaña acompañado de un perro, que hace de guía mediante un arnés que va unido    a través de una línea de tiro, a un cinturón que lleva el corredor.

El Canicross fue introducido en España hace aproximadamente 15 años, en las competiciones regulares. A nivel federativo depende de la Federación de Deportes de Invierno. Esta disciplina, que se está consolidando en nuestro país, cuenta ya con una larga tradición en Europa donde, debido a la gran afición que existe, hay campeonatos de altísimo nivel dedicados exclusivamente a esta modalidad.

Cualquier raza de perro puede participar, independientemente de su tamaño. Sólo necesitan un poco de entrenamiento ya que las distancias son muy asequibles para ellos.

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN Y CONTACTO: JAVIER CLAVERO 619501799 (PRESIDENTE DE CANICROSS ARAGÓN)