El pasado 23 de marzo el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza reunió con a los profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza Delia Lacasta, Luis Miguel Ferrer y Juan José Ramos, la vocal de Ganadería y Medio ambiente Mónica Espada, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza, Jesús García López, y de un importante número colegiados y de alumnos de la Facultad de Veterinaria zaragozana para la presentación la VII Jornada de Presentación de resultados de los alumnos del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM), del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
El acto se realizó en el marco del Convenio de Colaboración firmado por el Colegio de Veterinarios de Zaragoza y el Hospital Clínico veterinario de la Universidad de Zaragoza, que tiene por objeto de desarrollar actividades formativas y de apoyo a la investigación, al desarrollo científico y divulgación, y en concreto para un mejor funcionamiento, desarrollo y visibilidad del “Servicio de Clínica de Rumiantes del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza” y por ende ayudar a la formación de los futuros veterinarios aragoneses.
El presidente del Colegio, destacaba en la presentación que, “si de algo nos sentimos orgullosos en este colegio, es de la relación de confianza mutua que tenemos con la Facultad de veterinaria de Zaragoza, que permite poner al servicio de la sociedad, los recursos de que disponemos y al mismo tiempo revertir en acciones formativas”. Además, esta colaboración conlleva que, mientras los alumnos permanezcan en el SCRUM, se procede a dar una clave de acceso a cada uno de los alumnos, para que desde el Colegio de Veterinarios de Zaragoza, reciban información y puedan participar en la vida colegial, y además en el presente año 2022, se tiene previsto realizar una Jornada de puertas abiertas y de Información del Colegio de Veterinarios en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
Los trabajos presentados por los alumnos de SCRUM, fueron los siguientes:
- Muerte súbita en corderas de reposición por parasitosis digestivas. Juan Narváez; Carlos Molins; Javier Giménez; Odei Quintana; Leire Iribarren; Aude Levacher; Stella Becker; Andrea Sáez; Lucas Grasa y Héctor Ruiz.
- Ceguera brillante en caprino, asociada a consumo de helechos. Maite Rodríguez; Asier Albite; Paula Artigot; Paula Pascual; Jorge Gimeno; Janira Magreñán; Marina Ríos; Paula Cano
- Rinopatía obstructiva asociada al consumo de Pithomyces chartarum. Pablo Quilez; Ane Rivas; Ane Garciandia; Clara Aguado; Helena Bertran; Laia del Olmo; Marina Pomar; Sixena Villellas; Enrique Castells y Héctor Ruiz
- Problemas nerviosos en lote de carneros de aptitud deportiva. María Ferrer; Asier Albite; María Cuadra; Lía Mancho; Claudia Martín; Lucía Rodríguez; Laura Terrasa; María Climent y Paula Cano
- Masa de aspecto tumoral y gran tamaño en extremidad anterior de vacuno lechero. Javier Cabestre; Daniel Zalduendo; Garazi Korta; Sofia Coscolla; Ángela Jiménez; Pablo Moreno; Pedro Mendívil; Enrique Castells y Héctor Ruiz.
A la finalización del acto, el presidente quiso agradecer a profesores, colegiados y alumnos su asistencia al acto y, posteriormente, tuvo lugar un encuentro entre todos los asistentes para finalizar con un vino español.