Los miembros de la Red de Investigación de Sanidad Animal están implicados de manera directa en la lucha contra la epidemia del Covid-19, colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias. La principal actividad de colaboración de los socios es la prestación de material, personal técnico e incluso la adaptación de sus laboratorios para realizar pruebas de diagnóstico PCR. Por otro lado, los socios también han cedido material de equipos de protección individual al personal sanitario. Además, algunos centros están directamente implicados en nuevos proyectos de investigación para desarrollar una vacuna y un tratamiento, además de formalizar nuevas colaboraciones. Otros miembros de la red RISA, expertos en coronavirus, han elaborado material de divulgación sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 y participan en comités de expertos.
La crisis que estamos atravesando a nivel mundial deja patente la necesidad de trabajar en colaboración con la salud pública y la salud animal con una aproximación de “Una Sola Salud” o One Health. Es un enfoque en el que múltiples sectores se comuniquen y colaboren para obtener los mejores resultados tanto en salud pública como en sanidad animal y medioambiental, ya que están íntimamente ligadas. El enfoque One Health reconoce que la salud humana, animal y ambiental están interrelacionadas y, por tanto, la comunicación y colaboración entre los distintos sectores permite obtener mejores resultados tanto en salud pública, sanidad animal y medioambiental.
Los miembros de la Red se han unido en un esfuerzo conjunto para poner en valor el trabajo que desde la sanidad animal se realiza en relación con la premisa One Health y el apoyo que dan desde sus centros a temas de gran repercusión sanitaria, como es el caso de la pandemia provocada por la COVID-19 que estamos viviendo en la actualidad.
La Red RISA, se crea con la intención de potenciar las sinergias existentes entre los distintos grupos de investigación en Sanidad Animal españoles, y con el objetivo de ser un punto de encuentro, promover la transferencia tecnológica y la divulgación científica en Sanidad Animal y está abierta a nuevos miembros interesados. Más información en su portal web www.redrisa.es y Redes Sociales (Twitter y Linkedin)