Las exportaciones son un año más la locomotora del sector con un aumento del 8,36% de crecimiento con respecto al ejercicio anterior

Madrid, 15 de marzo de 2018. La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01% con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional con una subida del 3,38% y los 479 millones de euros restantes, fueron de las exportaciones que aumentaron un 8,36% con respecto al ejercicio de 2016.

Estos datos ponen de manifiesto la consolidación del sector nacional de sanidad y nutrición animal tras los últimos años en los que ha ido recuperando el terreno perdido tras la crisis económica padecida por nuestro país, y especialmente los datos del mercado exterior donde la industria incrementa cada vez más su presencia internacional, donde las empresas asociadas a Veterindustria están ya presentes en más de 90 países de todo el mundo gracias a la calidad, seguridad y eficacia de sus medicamentos y productos de sanidad animal.

Comunidades autónomas

Por comunidades autónomas las cifras sitúan un año más a Cataluña a la cabeza del ranking nacional con una facturación global de 255,96 millones de euros, lo que representa el 27,27% del total, mientras que cierra la clasificación regional el País Vasco con 9,20 millones de euros y el 0,98% del porcentaje nacional. La clasificación autonómica es la siguiente:

Comunidad autónoma Millones € %
     
1º- Cataluña 255,96 27,27
2º- Castilla y León 111,05 11,83
3º- Aragón 80,26 8,55
4º- Andalucía 79,88 8,51
5º- Galicia 75,28 8,02
6º- Castilla-La Mancha 61,58 6,56
7º- R. Murciana 54,07 5,76
8º- C. Madrid 44,96 4,79
9º- Navarra 37,08 3,95
10º- C. Valenciana 28,63 3,05
11º- Extremadura 28,07 2,99
12º- Canarias 21,31 2,27
13º- P. Asturias 16,43 1,75
14º- Cantabria 14,08 1,5
15º- La Rioja 10,7 1,14
16º- Baleares 10,14 1,08
17º- País Vasco 9,2 0,98

Especies

Por Especies, el Porcino lidera la clasificación nacional con 330,36 millones de euros y el 35,19%, seguido en segundo lugar por Perros y gatos con 256,37 millones de euros y un 27,32%, y cerrando los puestos de cabeza el Vacuno con 213,61 millones de euros y el 22,76%. Cierra la lista Animales exóticos con 0,79 millones de euros y el 0,08%.

La clasificación por Especies es la siguiente:

Especie Millones € %
     
1º- Porcino 330,36 35,19
2º- Perros y gatos 256,37 27,32
3º- Vacuno 213,61 22,76
4º- Avicultura 81,6 8,69
5º- Ovino y caprino 36,93 3,94
6º- Équidos 7,72 0,82
7º- Conejos 5,28 0,56
8º- Apicultura 3,12 0,33
9º- Acuicultura 1,57 0,17
10º- Ornitología 1,33 0,14
11º- A. exóticos 0,79 0,08

 

Productos

En el área de Productos, los Farmacológicos lideran la clasificación con 416,48 millones de euros y el 6,49% de crecimiento, lo que supone el 44,37% del total de productos.

Hay que mencionar que Aditivos y Premezclas cae un 12,80 hasta los 132,61 con respecto al año 2016.

El ranking de Productos es el siguiente:

Producto Millones € % % del total
       
1º- Farmacológicos 416,48 6,49 44,37
2º- Biológicos 240,88 6,71 25,66
3º- Aditivos / Premez. 132,61 -12,8 14,13
4º- Nutricionales 115,38 7,53 12,29
5º- Higiene pecuaria 33,33 4,76 3,55