Desde que el pasado día 8 marzo llegó la primera información sobre el protocolo de actuaciones ante la llegada de animales de compañía procedentes de Ucrania recibido de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha encabezado las actuaciones para poder dar asistencia sanitaria y acogida a los animales que acompañan a los refugiados.

 

Las actuaciones llevadas a cabo incluyen:

  • Coordinar con las autoridades competentes el protocolo de actuación elaborado por el MAPA
  • Informar a todos los profesionales de la veterinaria de estos protocolos.
  • Hacerse cargo económicamente de los gastos derivados de este protocolo, para que al refugiado no le cueste dinero (Vacunación, desparasitación, documentación sanitaria, identificación de los animales)
  • Llegar a un acuerdo con la empresa Biología y Nutrición 2, S.A ubicada en la provincia de Zaragoza y líder en la alimentación de mascotas, para que de forma gratuita se dote de alimentación a los centros de cuarentena de los animales.
  • Contactar con la residencia canina “Centro Canino Aragonés “, que se ha ofrecido a alojar de forma altruista a los animales que acompañan a los refugiados.

 

En esta línea la última actuación ha consistido en reunir a todas a las ONGs encargadas de buscar ubicación para los refugiados ucranios en la provincia, para asesorarles en los protocolos establecidos para cuando esos refugiados vienen con animales de compañía.

 

También asesoró a los responsables de las ONGs en las medidas preventivas que los voluntarios deben tomar a la hora de manipular a los animales que acompañan a los refugiados.

 

El Colegio de Veterinarios de la provincia de Zaragoza y todos los veterinarios y veterinarias que lo integran están desde el primer momento en primera línea sanitaria para ayudar en esta crisis humanitaria y en esta alerta sanitaria.