Además del especial de razas de caza, hubo monográficos con la participación de decenas de razas como (Cocker inglés y americano, Samoyedo, Rottweiler, Labrador, Golden retriever, Dogo alemán, Dobermann, Siberian Husky, Alaskan Malamute, Bóxer, Mastín del pirineo, Mastín español, perro de aguas español, Podenco ibicenco y canario, Spitz, Yorkshire Terrier, Chow Chow, Bulldog inglés, Schnauzer, etc.,) y concursos en los que se quiso reconocer el mejor ejemplar cachorro, mejor animal joven, mejor pareja, mejor grupo de cría y mejor veterano.
El ganador absoluto del concurso, fue un animal de la raza Galgo inglés, quedando en segundo lugar un pastor australiano (Australian Cattle Dog), y en tercera posición un animal de la raza Chihuahua.
Rafael Malo, presidente de la Sociedad Canina Aragonesa y director del evento, quiso destacar la filosofía del evento: “En estas competiciones no se valora la belleza como algo subjetivo, sino el vigor, el temperamento estable, la salud de cada raza, dentro de su tipo y la utilidad para la que fue creada”.
Durante los días 23 y 24 de octubre se ha celebrado en el Pabellón Multiusos de La Muela (Zaragoza), la XLIII Exposición Nacional Canina organizada por la Sociedad Canina Aragonesa, considerada como uno de los
El Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza colaboró en esta edición e hizo entrega del trofeo al “Mejor joven promesa”, además de contar con un pabellón fijo dotado de una profesional veterinaria encargada de mantener los servicios veterinarios de la muestra.
El número de perros participantes ha superado los 1000 ejemplares, presentados en las distintas muestras procedentes de España, Alemania, Francia, Holanda, Reino Unido, Portugal, Italia, Dinamarca, Croacia, Suecia, Rusia, Argentina, etc.