Con este protocolo, los Servicios Sociales compartirán la información con Protección Animal y ésta, a su vez, pondrá en marcha las ayudas contempladas en el protocolo que comprenden desde lotes de alimentación durante un periodo determinado de tiempo hasta cirugías de urgencia, esterilización, tratamientos para enfermedades o incluso la implantación del microchip o la prueba de ADN para los perros no registrados correctamente en la base de datos del Gobierno de Aragón.
Lee la noticia completa clickando aquí

Fuente: Heraldo de Aragón