Desde el Colegio de Veterinarios de la provincia de Zaragoza se ha emprendido una campaña de Responsibilidad Social Corporativa. Solo te pedimos unos minutos de tu tiempo para explicarte en que consiste:
Hace unas semanas se puso en contacto con nosotros un colegiado solicitando colaboración para mejorar las condiciones de vida de un familiar directo menor de edad, LIZER, que padece Síndrome de West, se denomina también enfermedad de los Espasmos Infantiles y pertenece al grupo de lo que se llama “Encefalopatías epilépticas catastróficas”. Los espasmos infantiles son un tipo especial de ataque epiléptico que aparece en el bebé entre los tres meses y el primer año de vida. Se trata de un síndrome catalogado dentro del grupo de “Enfermedades Raras”. En un principio la atención sanitaria y educativa es primordial para el buen pronóstico de los enfermos, pero enseguida se hace patente la necesidad de una estimulación sensorial en todos los órdenes de la vida. Los niños, desgraciadamente, tienen mal pronóstico ya que muchos de ellos presentan crisis no controladas y un retraso mental.
Desde el Colegio se ha decido apoyar esta solicitud y para ello necesitamos de tu colaboración.
¿Cómo puedes colaborar?
.- Por un lado de forma particular, sólo tienes que guardar tapones de plástico y depositarlos en los contenedores que se han distribuido por todas las clínicas veterinarias de la provincia y en el propia sede colegial.
.- Si eres propietario o trabajas en un centro veterinario, sólo te pedimos que coloques en un lugar visible el cartel (diseñado sin coste alguno por el Grupo Asís) y el contenedor de la campaña de recogida de tapones que recibirás en breve. Por la recogida de los tapones no debes preocuparte, ya que de forma completamente altruista y coincidiendo con la recogida de los contenedores de cortantes y punzantes, la empresa REYSA se encargará de recogerlos en tu centro. Si no trabajas con esta empresa deberás traer al Colegio los tapones recogidos para que seamos nosotros los que los hagamos llegar ala Fundación.
Con la seguridad de tu colaboración, sólo nos queda darte las gracias ya que con tu acción y la de todos demostramos que la profesión veterinaria es una profesión solidaria.
LA JUNTA