A falta de una base de datos oficial y centralizada que monitorice la mortalidad ilegal de fauna protegida en España, esta semana, los días 30 y 31 de mayo, se presentó el análisis más exhaustivo realizado hasta la fecha sobre esta problemática en territorio español. Ha sido elaborado por WWF junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC). Según la investigación, las autoridades recopilaron un total de 4.902 casos de delitos cometidos contra especies protegidas de fauna entre 2015 y 2020, que supusieron la muerte de al menos 8.784 animales.
Para más info clicka aquí.