El tema central es «Alimentación y salud: De la producción al consumidor».

La primera sesión, que tendrá lugar el próximo miércoles (25 de mayo) a las 19,30 h, pondrá el foco en los productos agrarios para una alimentación saludable.

Más información en la web: http://alianzaagroalimentariaaragonesa.com

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa impulsa la séptima edición del programa “Verde que te quiero verde”. Las jornadas comienzan el próximo miércoles, 25 de mayo, y finalizarán el 27 de octubre con la tercera edición de los premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa. Con estas jornadas se pretende trasladar mensajes al público en general relativos a la agroalimentación, teniendo en cuenta la importancia capital que tiene este sector en nuestra sociedad. Para ello ha desarrollado un programa que se organiza en torno a tres charlasdebate, todas ellas bajo el título «Alimentación y salud: De la producción al consumidor». Las jornadas están patrocinadas por la Obra Social de Ibercaja y cuentan con la colaboración de la Unión de Consumidores de Aragón.

La primera sesión tendrá lugar el 25 de mayo a las 19,30 h en el Salón Aragón de Ibercaja Patio de la Infanta (C/San Ignacio de Loyola,16) y se centrará en los productos agrarios para una alimentación saludable. En la mesa redonda participarán Javier Arizmendi, gerente de operaciones ZERYA Producciones sin Residuos; Marcos Barranco, gerente de Biofrutal; y Ricardo Gil, restaurador. Javier Arizmendi es Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Explotaciones Agropecuarias y realizó un Máster en Marketing y Dirección de Empresas

Agroalimentarias. Cuenta con una amplia experiencia internacional ya que ha formado parte de empresas multinacionales y ha ocupado puestos de internacionalización. Actualmente se ha integrado en un equipo multidisciplinar dentro ZERYA para la certificación enfocada a garantizar productos hortofrutícolas libres de residuos de pesticidas. El proyecto pone en valor conceptos en los que está a favor la agricultura sostenible, el uso racional de químicos agrícolas, la promoción de productos agrícolas de origen biológico o biocompatibles, así como la profesionalización del medio agrícola.

Próximas sesiones:

 27 de septiembre: «Transformación agroalimentaria. Su importancia en la alimentación humana».

 24 de octubre: «El consumidor a la búsqueda de productos saludables».

 27 de octubre: Entrega de los premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa.